El caburé grande (Glaucidium nana) es una especie subobservada en los distintos ambientes de las zonas que abarca el blog debido a sus hábitos crepusculares y a la forma de pasar desapercibida fácilmente por las ramas de los árboles en los que descansa. Igualmente es más frecuente de observar durante la temporada primavera-verano ya que realiza una migración hacia el centro del país en el otoño.
Su descripción es la siguiente: Mide 22 cm y con un peso de 100g. La hembra es de tamaño mayor que el macho y los jóvenes son similares a los adultos. Dorso pardo oscuro. Ventral blancuzco estriado de castaño. Cola muy barrada de negro y castaño. Notables “ojos” nucales negros bordeados de blanco.
Activo tanto en las horas diurnas como nocturnas y de comportamiento muy manso, emite con frecuencia un grito bastante fuerte; en primavera y verano cambia su voz, dejando oír una serie repetida de notas.
Cuando las aves pequeñas descubren su presencia, lo rodean gritando en forma alarmada; no es raro verlo cazar en plena luz del día y muchas veces come solamente la cabeza de sus presas; aparte de pequeñas aves, captura pequeños mamíferos, reptiles e insectos.
Nidifica en huecos de los troncos de árboles y también en nidos abandonados por otras aves; pone hasta 5 huevos de color blanco.
Su distribución abarca toda la Patagonia y en el otoño e invierno se desplaza hasta Buenos Aires, La Pampa y, por el oeste, hasta la Rioja; además, vive en Chile, desde Atacama a la Tierra del Fuego chilena.
Vídeo.
Buenísimo ese caburé!
ResponderEliminarHola Hernán muchas gracias y saludos.
EliminarMuy buen blog!
ResponderEliminarTe invito a visitar el mío!
Blog de LEGO
Avisame si te interesa intercambiar links! mis blogs son pagerank 3!
Tengo tambien
Horarios Buquebus
Futbol Total
Futbol Total en Instagram
Turismo en Argentina
Muchas gracias!
Genio Total!!!!!!!
ResponderEliminar